
Qué es Marca País – Marca Colombia
La Marca País o Marca Colombia es una estrategia de competitividad del gobierno nacional que busca posicionar una imagen positiva de Colombia en el extranjero. Es un esfuerzo público/privado para mostrarle al mundo el tesón, dedicación, trabajo y pasión con el que los colombianos hacemos de este el mejor país para vivir.
Para promocionar y posicionar un país ante el mundo. La Marca País Colombia pretende atraer inversionistas, turistas y compradores de productos nacionales; cerrar la brecha entre la percepción y realidad que se tiene de Colombia en el exterior, y, sobre todo, promocionar las buenas acciones que hacen los colombianos en el mundo.
Buscamos transformar los paradigmas que existen del país tanto en el interior como en el exterior, con el propósito de que se nos valore por lo que realmente somos. Marca Colombia es una estrategia dedicada a cambiar la manera como el mundo nos percibe.
LA RESPUESTA ES COLOMBIA
Es la campaña genérica de promoción del país a nivel internacional. Busca crear una imagen integral del país en el extranjero basada en hechos comprobables, únicos y diferenciados en los ejes de cultura, exportación, turismo e inversión.
Dominio .co y .com.co
Según Wikipedia .co es el dominio de nivel superior en Internet (ccTLD) asignado a Colombia. Es administrado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), quien lo asigna a un proveedor global de registros de DNS para dominios de nivel superior.
En el 2006 y a partir de una serie de debates ante el Consejo de Estado, el Congreso y frente a una iniciativa del gobierno, se expidió la Ley 1065 que le dio al MINTIC la autoridad para reglamentar la administración del .CO. El Comité Asesor para el dominio.CO, liderado por el Ministerio y con la participación de expertos internacionales aprobó una serie de políticas de delegación y administración de dominios .CO. El fruto de varios estudios y consultas fue un nuevo modelo operativo en donde se separan las funciones de orientación y definición política, la primera quedando a cargo del concesionario y la segunda a cargo del Ministerio.
Bajo esta nueva reglamentación y en concordancia con las resoluciones 284 de 2008 y 1652 del 30 de julio de 2008 quedó definido un modelo donde las labores de promoción, administración y operación del dominio .CO son responsabilidad del concesionario, y los registros de dominios se deben hacer por intermedio de uno de los diez registradores autorizados (ocho internacionales y dos de capital colombiano).
Algunas instituciones de interés son:
- MINCIT – Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
- MINTIC – Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Cancillería – Responsable de la diplomacia nacional y las relaciones internacionales.
- ProColombia – Entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia y las Exportaciones
Regiones y ciudades colombianas son:
- Región Caribe – Comprende las llanuras costeras del Caribe y los grupos montañosos de los Montes de María y la Sierra Nevada de Santa Marta.
- Región Pacífica – Una de las regiones más húmedas del mundo, con una pluviosidad de más de 10.000 mm3 al año. Hacia el norte, donde la serranía del Baudó se interna en el océano formando bahías y ensenadas. Es una zona selvática de gran biodiversidad.
- Región Andina – En la cual se concentra el mayor número de habitantes en Colombia. con casi un 75% de la población del país. Es una región con una gran variedad climática, pues está conformada por los tres brazos en los que se divide la Cordillera de Los Andes, que son: Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental.
- Región Orinoquía – Es una inmensa llanura, recorrida por infinidad de ríos que van a desembocar al Orinoco, ocupa una vasta zona al este desde la Cordillera Oriental, hasta el río Orinoco, comprendida entre los ríos Arauca y Guaviare, por norte y sur respectivamente.
- Región Amazonía – Se encuentra al sur de la Orinoquía, separada de ella por el río Guaviare. Constituye también una inmensa llanura por los afluentes del Amazonas: Vaupés, Caquetá y Putumayo. El clima cálido y las copiosas lluvias ecuatoriales permiten el crecimiento de la selva tropical, hábitat rica en fauna.
- Región Insular – Conformada¿por todas las islas alejadas de la plataforma continental de Colombia como el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en el océano Atlántico, y las islas Malpelo y Gorgona en el Océano Pacífico.
Algunas instituciones de interés son:
- Región Andina
Antioquia
Boyacá
Caldas
Cundinamarca
Huila
Norte de Santander
Quindío
Risaralda
Santander
Tolima - Región Caribe
Atlántico
Bolívar
Cesar
Córdoba
La Guajira
Magdalena
San Andrés, Providencia
y Santa Catalina
Sucre - Región de la Amazonía
Amazonas
Caquetá
Guanía
Guaviare
Putumayo
Vaupés - Región Pacífica
Cauca
Chocó
Nariño
Valle del Cauca - Región de la Orinoquía (Llanos Orientales)
Arauca
Casanare
Meta
Vichada